La literatura y el
género lírico
La
literatura es una herramienta excelente para motivar la imaginación y la
creatividad en los niños/as del nivel inicial pues es una manera de enseñar
contenidos de forma divertida por medio a canciones, juegos, cuentos, poesías y
otros.
El maestro del nivel inicial debe
utilizar la literatura como un aliado permanente en sus estrategias
y actividades a la hora de planificar, pues son innumerables los temas que se
pueden trabajar por medio a esta globalizadora técnica y no solo en el nivel
inicial , sino en los niveles siguientes, pues consideramos que la literatura
es el arte de reproducir belleza por medio a la palabra
contribuyendo a desarrollar en el receptor y el emisor una serie de emociones,
gustos por la lectura, la escritura, al fin de llegar a todos los sentidos.
Dentro de la literatura está el género
lírico que es uno de los más recomendados para trabajar en el nivel
inicial, pues de él se desprenden dos ramas básicas para este nivel
que son las canciones y los poemas que nos permiten expresar
emociones sentimientos sensaciones que sentimos a diario. Todo esto es afirmado
por la enciclopedia virtual Wikipedia la que dice” que el género lírico
es aquel en el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o
sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración”.
Al momento de llevar a cabo estas estrategias
se piensa en primer lugar en los contenidos a
trabajar, y los contenidos no son más que unos de los componentes
básicos al igual que las estrategias de la unidad didáctica, para lograr
sistematización coherente en el proceso de enseñanza aprendizaje que dispone el
currículo del nivel inicial, el cual busca formar personas críticas, analíticas
y reflexivas, con capacidad para resolver los problemas de su propia realidad.
Estos contenidos se
fragmentan en temas, en el nivel inicial se
trabajan de manera integradora y a la ves globalizada, así lo define el
fundamento del currículo volumen I, donde plantea que" La forma de
integración considerada como más completa se realiza a través de la
globalización en la organización y presentación de los contenidos. La
globalización es la forma de integración más conveniente para el Nivel
Inicial".
Para el nivel inicial hay una amplia
gama de estrategias líricas que el docente tiene a su favor para seleccionar de
acuerdo al contenido a desarrollar entre las cuales están; la rima,
trabalenguas, canciones de cuna, retahílas, rondas, canticuentos, himnos,
villancicos y oraciones.
Estas estrategias líricas están pensadas para
implementarse de manera atractiva y divertidas para lograr que los niños/as se
integren y espontáneamente expresen sus emociones, sentimientos y pensamientos,
lo que lleva al docente a evaluar de forma
continua el proceso de enseñanza-aprendizaje y medir los
logros alcanzados por los niños y niñas del nivel inicial.
En el mismo orden esta López Luciano M. (1988)
(Pág. 153) cuando dice que “los conocimientos, las aptitudes, las costumbres y
los hábitos consientes y sólidos se consiguen cuando un maestro, mientras
enseña, influye sistemáticamente sobre los alumnos y organiza consecutivamente
determinados aspectos de la actividad de aquellos.