Uso de las estrategias líricas en el sistema Dominicano
El sistema educativo
dominicano ha establecido una serie de propuestas metodológicas para
desarrollar en el niño habilidades físicas y cognitivas, dentro de las cuales
se encuentra la utilización del género lírico como estrategia de aprendizaje,
con las que se expresan: sentimientos, emociones, gustos personales e
imaginación de modo poético, induciendo al niño a ser creativo, reflexivo y
autónomo.
Las estrategias líricas brindan la oportunidad al alumnado de
conocer diferentes culturas e identificarse con la suya, pues tanto los cuentos
como las poesías y las canciones que conforman este tipo de estrategias proceden
de autores de diferentes raíces étnicas, los cuales resaltan en sus
producciones rasgos, sentimientos y emociones que sienten los seres
humanos, por medio a estímulos sensoriales que lógicamente se desarrollan en el
niño cuando interactúa de manera activa y reflexiva con el ambiente
y las personas que les rodean.
Por ello, el maestro del nivel inicial que incorpora
las estrategias líricas en su planificación consigue desarrollar una clase
divertida, fascinante, participativa y dinámica logrando
alcanzar con la ayuda de estas estrategias los objetivos del nivel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario